
10 Kilómetros en casi tres horas.
Recomendado, agua, bastones para la marcha y calzado de montaña.
Iniciamos el camino por la carretera de la cantera, próxima a la estación de servicio “EL PUERTO”.
Ya desde el principio el camino se vuelve muy duro con importantes rampas, hasta llegar a la cantera. Una vez en esta, sale un camino por la derecha, que nos llevará a nuestro objetivo.
El camino cada vez se hace más estrecho, a la vez que va cogiendo pendiente. Es una senda sin marcas orientativas, pero gracias a todos los que nos han precedido, se ve bien por donde marchar.

Con la ayuda de los bastones llegamos a la pista forestal. Seguimos el camino por la derecha, girando en torno al valle que aloja a la cantera, durante aproximadamente otro kilómetro, disfruta de este tramo porque hasta la cumbre será el único descansando. A la derecha podemos ver bajando de la montaña, el camino que más adelante cogeremos.

En algo más de un kilómetro nos encontramos con un cruce de caminos, elegimos la ruta de la derecha hacia el PUERTO de MÁLAGA, ya tendremos oportunidad de hacer otros en otra ocasión, muy especialmente el que lleva al PICO de MIJAS.
Un kilómetro mas adelante llegamos a nuestro destino.
Si en la subida has necesitado los bastones para darte impulso, te serán muy útiles en la bajada para obtener el equilibrio necesario, que la montaña te privará. Hay que tener especial atención a la arenisca y muy especialmente a las piedras sueltas.
No tengas en cuenta el poste direccional que indica que nos encontramos a veinte minutos de MIJAS, en realidad desde ese punto tardaremos más del doble, hasta llegar a la ERMITA de MIJAS.
Estamos de nuevo en la explanada de acceso, donde iniciamos la ruta azul. Ahora avanzamos unos metros a nuestra derecha hasta encontrar el poste azul que nos indica el camino a seguir de bajada.
La iniciamos por una improvisada escalera hecha con grandes piedras, que nos facilitan el inicio.
Igual que en el tramo de subida, la senda está perfectamente señalizada. Se hace muy pesada la bajada, por el mal firme del terreno debido a la erosión.
Mucho cuidado con las raíces que te encontraras semienterradas, a mi me dieron varios sustos.
Al pasar la ERMITA encontramos una carretera, vamos por la derecha bajando hacia la urbanización donde dejamos el vehículo.

Los restos de las tareas de limpieza del monte que se encuentran en la parte más alta de la ruta, son un peligro potencial para la conservación del monte
No hay comentarios:
Publicar un comentario